El mejor gol de Pelé se lo vivió en La Paz, en el partido Bolívar vs. Santos el año 1971
El récord de 1.281 goles en 1.363 partidos, un reconocimiento en todo el planeta; innumerables premios, galardones y homenajes; películas y canciones inspiradas en su trayectoria y un talento único en la cancha resumen los tres cuartos de siglo de fama y gloria de Pelé.
Fue durante el 'Maracanazo', como se recuerda a la "trágica" final del Mundial de 1950 en la que Brasil perdió ante Uruguay por 2-1, cuando, con tan solo ocho años, Edson Arantes do Nascimento 'Pelé' se prometió a sí mismo ser una estrella.
Pelé cuenta que su padre, también jugador de fútbol, no pudo contener las lágrimas ante la derrota que estremeció a toda una nación y el entonces chiquillo le dijo a su primogénito: "No llores papá, que yo voy a ganar una Copa del Mundo para ti".
Dicho y hecho. En 1958, con 17 años, el eterno '10' brasileño fue pieza clave en la final del Mundial de Suecia, en la que Brasil se impuso por 2-5, con dos goles del adolescente Edson y quien para entonces se convertía en el terno Pelé.
Brasil coronaba a su nuevo rey, quien con sus lanzamientos a puerta desde medio campo, sus regates sin tocar el balón y sus paradas antes de chutar un penalti mostró al mundo que el fútbol también era cosa de pobres y negros.
Con la selección, después de la gloria en 1958, Pelé disputó el Mundial de Chile'62 y tuvo que celebrar el título fuera de la cancha por una lesión. Inglaterra'66 fue un torneo para olvidar, pero 'O Rei' volvió con más fuerza en México'70, cuando muchos no creían que a sus treinta años sería el gran bastión de esa Copa del Mundo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario